Rastros de carmín

No puedo mirarme sin ver los distintos rastros de carmín que dibujan mi rostro, que dicen quién soy. Otras gentes me visten, las mujeres me hacen. Las admiro y las deseo, ansío la diferencia y me quiero fundir con ella. Mil veces quiero ser una lesbiana con pene pero, entonces, sin la fuerza de la diferencia, ¿quién sería?

(grande, Lennon)

¿Realmente la hay, la diferencia? ¿No estoy infinitamente más lejos, realmente, del hombre típico que de flor, noema, rqld, Λ, SW…? ¿Qué hay en la experiencia de las mujeres, pequeñas y grandes mil cosas, cultura y biología, que hacen que la vida sin ellas sea anodina y gris? ¿Y cuáles de esas cosas son valores a los que los hombres también deberíamos aspirar?

Ayer dije a dmrt que podía imaginar la vida sin sexo, pero no sin mujeres. Luego me di cuenta de que había dicho una inmensa tontería, pues… ¿no tenemos sexo con ellas al mirarlas, al hablar? ¿Es la cama el lugar donde más cerca me he sentido de una mujer? Hm…

Ya sé, en mi bosque se pueden encontrar últimamente más preguntas que respuestas. Supongo que eso quiere decir que me volveré a matricular en filosofía… 😉

Termino con un anuncio que he encontrado por ahí, publicado en la televisión chilena. Como no tengo tele no sé si aquí también salió. Disfrutadlo.

Anuncio publicitario

26 Responses to Rastros de carmín

  1. Erynus dice:

    Estas disparado. Por un momento me ha asustado, te he imaginado por ahi luciendo manchas de carmin cual indio en pie de guerra. Se te nota que estas en pie de guerra, pero calma. Asumir que las mujeres por el hecho de ser mujeres son mas maravillosas que los hombres es una forma de sexismo y aqui somos todos muy politicamente correctos(¿cuela?). ¿Significa eso que el amor homosexual masculino es menos amor al no intervenir mujeres? Dejalo, es una pregunta capciosa, prero sabes a lo que me refiero. Por supuesto que yo tambien amo a las mujeres (a todas en general y a una en particular) pero de ahi a tener sexo con ellas con una mirada o una palabra, si fuera un discolo tal vez, pero me debo a mi Chiquitina y jamas le haria eso. Dicen que tiran más dos tetas que dos carretas, y es cierto, pero no necesariamente obligatorio.

  2. Superwoman dice:

    Hace tiempo que dejé de fijarme en el sexo de las personas a la hora de entablar relaciones con ellas (salvo en el caso obvio de ir buscando guerra, claro está)… igual que de la belleza.

    Así leido, suena muy pedante, pero como tú dices, me importa poco que seas chico o chica; eres tú y te admiro por muchas cualidades (sean masculinas o no) que yo no tengo.

    Lo de la mujer tal y como describe el anuncio… pues me parece eso, de anuncio… creo que te falta el escepticismo en mi género que tengo yo para darte cuenta de que hay una considerable cantidad de cabronas (esto sí tiene femenino) miembros (esto no ;)) del clan.

    Un superssaludo

  3. webjinni dice:

    Chicos, chicos, chicos… ¿Es que no podéis tomar las cosas de manera poética, con un grano de sal? 🙂 Citando a Unamuno, en Niebla, hay tres fases del amor: estar enamorado de la mujer, de las mujeres y de una mujer. Supongo que estoy en la primera fase, y no veo nada de malo…

    Es sólo un homenaje a las mujeres de mi vida.

  4. Erynus dice:

    Si es por meter cizaña «na más». Si dejo salir me vena poetica (que puede que algun dia la saque en el blog) os podeis asustar mas que de costumbre 😛

  5. Superwoman dice:

    Javi, al que creo el anuncio aquel de Ausonia tenian que haberle quemado en la hoguera… sabes que cuando me tocan la vena femenina me disparato, toda la vida intentando alcanzar un puñetero ideal que solo es eso: ideal… Me cago en mi supuesta femineidad, poeticamente hablando 🙂
    Un supersaludo

  6. webjinni dice:

    Erynus: ánimo, machote, a ver esa vena poética!! Amatista me lo agradecerá… 😉

    SW, tú que pilotas la lengua de Goethe: Das Ewig-weibliche zieht uns hinan, el eterno femenino nos atrae a lo alto… ¿Quién dijo que ser mujer fuera fácil? Yo no, y por ello es más admirable. De todas maneras, sigo sin saber qué es ser mujer, y soy consciente de que casi todas las frases que empiezan por «las mujeres son…» no son ni tan siquiera falsas…

    Quizás sea sólo un sueño…

  7. Erynus dice:

    Ya deberias saber que yo solo considero poesia a la poesia que rima y es condenadamente dificil hacer rimar algo sin que suene cursi. Lo demas es prosa, inspirada, pero prosa al fin y al cabo. (Uy que intransigente/dogmatico estoy ultimamente. Pido disculpas, ya sabes que no suelo ser de los de «esto es así aqui y en China». No se qu eme pasa)

  8. webjinni dice:

    Uyuyuyuy, erynus!! la rima no es más que un artificio para la fácil memorización, más compleja (muuucho más compleja) era la poesía griega clásica, y tú lo sabes mejor que yo! 🙂 Poieo, es simplemente crear… No sé dar una definición de poesía, ni creo que se pueda dar (por favor, si alguien dice «poesía eres tú» le bloqueo del blog!) 😉

    Hay varias muchachitas de letras en mi vida. Les consultaré. 🙂

  9. Erynus dice:

    ¿Por qué?¿porque por ser mujeres deben saber más de los artificios de la poesia?¿deben ser mas sensibles a la naturaleza de la inspiracion? 😛
    (Si, disfruto chinchandote)

    P.D: Yo sé un himno gigante y extraño
    que anuncia en la noche del alma una aurora,
    y estas páginas son de este himno
    cadencias que el aire dilata en la sombras.

    Yo quisiera escribirlo, del hombre
    domando el rebelde, mezquino idioma,
    con palabras que fuesen a un tiempo
    suspiros y risas, colores y notas.

    Pero en vano es luchar; que no hay cifra
    capaz de encerrarle, y apenas ¡oh hermosa!
    si teniendo en mis manos las tuyas
    pudiera, al oído, cantártelo a solas.

  10. webjinni dice:

    No. Sólo da la casualidad de que *son* mujeres 🙂

    Ah, y con Bécquer me llevo muy mal!! 🙂 ¿¿¿Por qué [censored] no tuvimos buen romanticismo en españa???

  11. Erynus dice:

    No es culpa mía, eso te lo aseguro. Yo al romanticismo no le he hecho nada.

  12. Alice dice:

    Pues a mi Becquer me encanta, cuando era una niña toledana, aislada e inculta, me abrió las puertas de la poesía…
    Yo sí creo que hay diferencias: de género, de sexo, de nacimiento, de educación, de nacionalidad…tantas y tantas diferencias.
    Así que viva la diferencia, vivan los contrastes… Y viva el hacerse preguntas sin respuesta.

  13. webjinni dice:

    Erynus: tienes razón, el romanticismo es uno de mis temas, un día hablaré de él…

    Alice: tienes razón, pero creo que Bécquer es la escalera que hay que tirar una vez que se ha subido, como Luis Cobos en música clásica 🙂 En cuanto a la diferencia… sé que la hay, pero quiero entenderla, tengo la idea de que así la sentiré más intensamente…

  14. noema dice:

    Busca la respuesta pero cuando la encuentres te sentiras vacio… sumergete en la busqueda.

  15. webjinni dice:

    Ah, pero ¿alguna pregunta es jamás respondida? Yo más bien veo cómo (a) entendemos mejor nuestra duda o (b) cambiamos ésta de sitio 😉 Anyway, te compro el consejo, mi sabia noema… 🙂

  16. noema dice:

    ¿llego tarde?
    erynus, respecto a tu primer comentario ten mucho cudado, aunque estoy deacuerdo contigo en que la importancia que le da el amigo yvi a las mujeres roza lo enfermizo y para mi gusto algo sexista ojo con lo que dices sobre tu «chiquitina» ¿jamas le harias eso?. recordare al glorioso ismael serrano ¿sigue vivo? que dijo en una canción «inventate el final de cada historia que el amor es eterno mientras dura» y no sabes que pasará al minuto siguiente. y saliendonos de la poesia se podria decir el famoso dicho (aunque segun el cabezon es algo de solo mi pueblo) «nunca digas nunca jamas, de ese agua no bebere, ese cura no es mi padre y esa polla no me cabe.

    SW lo unico que me queda claro es que los anuncios de compresas los hacen hombres.

  17. Erynus dice:

    Noema, cuando deje de ser de mi Chiquitina me volvere díscolo, mientras tanto no. Y mi palabra vale más que la de un Lannister.

  18. webjinni dice:

    Noema, tienes razón, el amor es eterno mientras dura. Moreover: todos los amores terminan mal, porque todos los amores terminan. ¿Y? ¿No vamos a disfrutarlos mientras tanto? Carpe diem! Anevala pal, janevala hai! 😉

    Otra cosa, noema: sí, es cierto, mi devoción por las mujeres roza lo enfermizo. ¿Y? Creo que es mi único lado irracional. Sin él, los dioses (Dionisos, para ser exactos), me condenarían a la infelicidad eterna por ser demasiado cerebral.

    Erynus y Amatista: no hagáis caso de quien quiera meteros miedo, y disfrutad.

  19. noema dice:

    jajajajaja 🙂 ¿el unico toque irracional? si fuese el unico no te querria

    erynus… si me hubieses dicho la palabra de ned aun, pero un lannister, lo unico que se puede decir claro de ellos es que «un lannister siempre paga sus deudas» ¿no te da un poco de miedo? (acabo de hacer un test y resulta que me identifico con la vibora roja) ¿y tu? y puede seguir siendo tu chiquitina y no por eso lo mas importante, creeme, eso si, estoy a favor del carpe diem de yvi

  20. Erynus dice:

    A mi, depende. Un Test me salió Ser Cerdi y otro Arya Stark. De todas formas he dicho que mi palabra vale MAS que la de un Lannister, lo cual es cierto y tampoco cuesta mucho según que Lannister. Hago presion para que Yvi lea Canción, a ver si tengo otro más con quien comentarlo.
    Ned….eramutoontooo. Ejem..

  21. noema dice:

    Yo tambien insito en culturizar a nuestro Yvi 😉 ya me encargo de pasarselo pero ahora le tengo enganchado a darkover. Si quieres montamos un grupo de autoayuda paara los que queremos mas «cancion».

  22. webjinni dice:

    chicoschicoschicos… disculpad mi [censored] egocentrismo, pero… ¿¿¡¡qué [xxx] tiene que ver eso con el tema de mi post!!?? Ehm… supongo que no tengo el monopolio de los pensamientos divergentes 😛

  23. Superwoman dice:

    Yvi por todos los dioses… compararme a Becquer con Luis Cobos, casi me caigo de la silla de oficina y todo… Joer, que de acuerdo que no es Byron o Goethe… hijo, pero las escaleras que uno ha subido nunca son para tirarlas sino para guardarlas con mucho cariño en el corazón porque sin ellas no se llega hasta arriba…
    Un supersaludo

  24. webjinni dice:

    You’re right, my friend. Pero, en cualquier caso, no se dejan las escaleras puestas… pasar por debajo trae mala suerte 😛

  25. Superwoman dice:

    ¿Vas a empezar a tu edad con supersticiones?
    Un supersaludo

  26. webjinni dice:

    Es el problema de las metáforas… no se deben llevar demasiado lejos, o se convierten en patáforas 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: